Este es el apartado dónde muestro algunos de mis trabajos con una breve descripción de cada uno de ellos.
Voy a procurar que la mayoría de ellos tengan su entrada correspondiente en el blog, en el que podréis ver con más detalle el proceso de fabricación y, por su puesto, más fotografías.
MP10140/142.
Los amigos de Macera Customworks nos encargaron hacer el marco y anclaje de una óptica led para su proyecto de Yamaha Virago.
La única premisa es que querían algo minimalista y de imagen muy limpia.
Las piezas principales están realizadas en aluminio, tornillería en acero inoxidable y unos pequeños casquillos de apriete para fijar la posición (imperceptibles a simple vista) en latón, forman el conjunto de este singular soporte.
Proceso de fabricación, en breve, en el blog.
NCP-500147/148.
Roberto Rua, de Nomade Cycles, nos encargó el emblema y la tapa de motor izquierda para una Triumph Scrambler 1200 XE personalizados que estaba transformando para un cliente.
El emblema se ha fabricado en aluminio, respetando las cogidas originales y en él se ha inscrito en bajorrelieve la frase aportada por el cliente final.
En la tapa de motor, también realizada en aluminio, se ha grabado en bajorrelieve el logotipo que también aportó el cliente.
Ambas piezas tienen el bajo el relieve esmaltado en negro y la superficie de aluminio está sellada.
Proceso de fabricación, en breve, en el blog.
SP-100145.
Esta vez el artesano del cuero y amigo Senén Pérez (Senén Leather Works) me puso en contacto con el propietario del sillín que estaba realizando para una BMW. Dicho cliente quería una chapa remachada a la parte posterior del sillón que Senén estaba confeccionando. Las únicas premisas eran tener la palabra «Clandestina» siendo fieles al manuscrito que nos facilitó y con un aspecto envejecido.
Dicha chapa se realizó en aluminio, dándole el aspecto que el cliente nos pidió. El resultado una vez instalado en el sillón es exactamente lo que el cliente buscaba, por lo que quedamos más que satisfechos.
LP-40136/137.
Una vez más, nuestro amigo y cliente Antonio Cano, de La Sal Motorcycle, contó conmigo para hacer unos detalles personalizados para la Harley Davidson Dyna del 2006 a la que convirtió en una cafe racer de manual.
Se trata de unos emblemas en aluminio personalizados, adaptándose al hueco original del depósito de Sanglas y unos remates laterales para la parte del subchasis; también fabricados en aluminio.
Proceso de fabricación, en breve, en el blog.
PP-10120.
Nuestro cliente «Pote», quería darle más protagonismo a la tapa de inspección de la primaria de su Harley Davidson añadiendo el mítico símbolo de la cultura biker del «1% er«.
Esta fue nuestra interpretación para añadirlo a la pieza en cuestión.
TP-80100/05.
Nuevamente, Miguel de Thor Cycles Motos, nos encargó otra pieza para su «Project Idunn». Unas elegantes cajas de filtros de aire, una para cada par de carburadores.
Están fabricadas en aluminio, con soporte interior en acero inoxidable al igual que la rejilla perforada exterior.
Como característica única es que son el único trabajo que van a tener grabados nuestro anterior logotipo «Balfonek Special Creations ® » y el actual, «Balfonek Special Custom Creations ®».
Proceso de fabricación, en breve, en el blog.
TP-10106 & TP-20107/08.
En este trabajo, Miguel de Thor Cycles Motos, nos encargó dotar de su sello personal a algunas partes de su última creación apodada «Idunn«.
Para ello se fresaron y grabaron los emblemas laterales del depósito en aluminio y se les dio forma a base de martillo.
Por otro lado, se realizó una tapa, a modo de puente entre las torretas del manillar, con su logotipo; también en aluminio.
Proceso de fabricación, en breve, en el blog.
JB-10117 & JB-10118.
Jesús nos encargó una pieza para poder acoplar la polea de transmisión de correa de su Buell al eje monobrazo de Triumph y la arandela de la tuerca del eje; en acero perlítico y aluminio respectivamente.
Proceso de fabricación, en breve, en el blog.
JMP-30109/10.
Nuestros amigos de «JML Metal Shaping» nos encargaron una tija para una de las BMW que estaban modificando.
Tras un par de pequeñas modificaciones al gusto del cliente final en la posición del velocímetro Motogadget Motoscope Pro, este fue el resultado.
Proceso de fabricación, en breve, en el blog.
DP-10091, DP-20094 & DP-20092/93.
Esta vez el trabajo a realizar nos vino de parte de David y su restauración de una Suzuki Katana. En su empeño por dejar esta montura llena de detalles y como a él siempre le hubiera gustado que fuera, nos encargó tres conjunto de piezas.
En primer lugar un tapón para el cárter en acero inoxidable, que fuera elegante y funcional para el resto de la vida de la motocicleta.
Seguimos con unos topes de manillar hexagonales en acero, ya que van a ser pintados al polvo posteriormente.
Para finalizar, esta vez en aluminio, el tirador del «starter» que va integrado en el carenado. Para el sistema de tiro, diseñamos una pieza que se fabricó en plástico para que pudiera cambiarse en caso de deteriorarse.
IP-20097/98.
Isak volvió a confiar en nuestro trabajo, esta vez para diseñar y fabricar unas piñas que se integraran en las bombas de embrague y freno RST, pero adaptando tres botones en lugar de dos como en las originales.
Con los nuevos botones y las bombas como referencia, fabricamos las piñas integradas en aluminio.
Proceso de fabricación, en breve, en el blog.
RP-10089.
El amigo Ramón nos puso el trabajo muy, muy fácil. Nos facilitó un diseño en 3D con las medidas imprescindibles para fabricar un adaptador de pinza de freno para una Kawasaki KZ.
Después de hacer unas pequeñas modificaciones para que la pieza fuera más «visual»; este es el resultado.
IP-20088 & IP-10096.
Isak se puso en contacto con nosotros para ver como podíamos adaptar una pinza de freno flotante, proveniente de un tren delantero de CB600F, al eje trasero de una Harley Davidson.
En el transcurso de las mediciones, pruebas en un prototipo de acetal y algo de charla. Surgió también modificar el separador del plato para que se integrara con este.
Tras muchas virutas de aluminio; ambas piezas están terminadas con el siguiente resultado.
Proceso de fabricación, en breve, en el blog.
LSP-70106/09.
Nuestro amigo Antonio, de La Sal & Co. nos propuso hacer una caja de filtros para una Yamaha XJR-1300 similar a la que ya hicimos en su momento: MP-50042/45.
Para ello nos dio total libertad, excepto en un detalle, quería el mismo tipo de rejilla que usamos en la caja anteriormente citada; y que fuera muy elegante.
Está fabricado totalmente en aluminio, a excepción de los tres tirantes que unen las piezas por la parte interior, que son de acero inoxidable.
Como elemento filtrante, siempre usamos espumas de doble densidad, que provienen del mundo del enduro, para que duren toda la vida.
KP-101021/30.
Dicho de otro modo, esta es la colaboración con el proyecto de Kacerwagen y su BMW dragster. Tenéis más información al respecto en la sección correspondiente al proyecto en la web.
Para este encargo, nos hemos encargado de la imponente pipa de la dirección y las tijas superior e inferior; fabricadas en acero.
El eje de la dirección, el de la rueda delantera y las tuercas están fabricadas en acero inoxidable. Todas están rematadas en su parte superior con una tapa de aluminio grabada.
NWP-3015/107.
Encargo de Rubén, del Club North Wheels, que confió en nosotros para fabricar un tornillo de dirección.
En esta ocasión optamos por una pieza de acero inoxidable para la parte de la rosca. Para la cabeza del tornillo, nos decantamos por una combinación de aluminio y latón con la unión vista.
Como guinda del pastel, el grabado realizado sobre el latón se ha pavonado para resaltar sobre el resto de la pieza.
CP-28066/80.
Con este ambicioso trabajo cerramos el capítulo de las piezas realizadas para Crazy Dreams Mallorca. Que confiaron en nosotros, para hacer realidad su idea de horquilla delantera para su última preparación, «Atlantis», como la han apodado.
La horquilla está formada por una treintena de piezas, diseñadas y fabricadas por nosotros. Con piezas en acero dulce – para su posterior cromado a manos de «Restauro Metal» -, acero inoxidable y bronce autolubricado.
Y este es el resultado, antes de enviarlo a sus dueños.
SP-10104.
Trabajo de última hora para Sun Bikes Garage.
Campana para el carburador de una Suzuki Savage, a la que ya fabricamos anteriormente las piñas -SP-20102_B1 -.
Pieza fabricada en aluminio con un detalle estético en bronce. Aunque estábamos muy limitados por las dimensiones, quisimos hacer que todas las superficies fueran curvas, en lugar de realizar un cono, que hubiese sido lo fácil.
CP-20059/63.
Una de las piezas que forman parte de la identidad de una moto. Nuestra clásica tuerca de dirección con su propio estilo; personalizada para Crazy Dreams Mallorca con el grabado de su logotipo.
Seguimos con el mismo estilo de las anteriores piezas, tanto en diseño como en materiales. Ya que forman parte de la misma preparación. Encaja a la perfección con la tija superior tan diferente que creamos (CP-30081/82).
CP-30081/82.
Más piezas para Crazy Dreams Mallorca.
Una de las piezas importantes del tren delantero de la moto, ta tija superior. Le dimos un diseño muy particular. Respetando el «pico» que cubre parte de la pipa de dirección; que fue idea de Crazy Dreams.
Fabricada de una sola pieza en acero al carbono. En ella va soldado el manillar original. Posteriormente se le dio un acabado cromado.
CP-30081/82.
Seguimos mostrando piezas de la última creación de Crazy Dreams Mallorca. Todas las piezas que voy a mostrar a partir de ahora, van a formar parte del tren delantero de la moto.
En este caso se trata del eje de la rueda delantera , compuesto por eje de 1» y dos tuercas ciegas. Todas las piezas han sido fabricadas en acero inoxidable AISI 304.
SP-20102_B1.
En este caso se trata de un encargo del amigo Jesús de Sun Bikes Garage.
Unas piñas en bronce con unos micro-pulsadores en acero inoxidable que nos suministró Jesús.
La única restricción que teníamos en el diseño es que fueran para un manillar de una pulgada de diámetro. Y aquí tenéis el resultado.
CP-20054/55; CP-10056 & CP2055-58.
Por exigencias del «guión«, os presento con retraso este conjunto de piezas para Crazy Dreams Mallorca. Que van a formar parte de su última creación sobre una Harley Davidson.
Éstas piezas son una tapa para el eje del piñón de acero inoxidable y bronce. Por la parte trasera del piñón y atornillado a este, va el disco de freno, también diseñado y fabricado por nosotros.
Siguiendo el mismo estilo, tanto en diseño como en materiales. Se encuentra en el lateral del motor, la tapa del encendido.
KP-51101/03.
Vamos con le último elemento que fabriqué para la BMW R168 de Kacerwagen. La vasca, como él mismo la apodó.
Sigue el mismo estilo de las otras piezas fabricadas anteriormente para la misma base: KP-61104/05, KP-101107/10 y KP-310005/07.
En este caso se trata del piloto trasero de freno y posición. Para ello se partió de la óptica y electrónica del típico piloto «Bates Style». Y, claro está hemos usado alumino 6026 y bronce RG-7 para que todo el conjunto siga la misma estética.
Aunque la forma de la óptica nos limitaba a la hora del diseño, intentamos darle una «vuelta de tuerca» para darle un poco de originalidad y ese aspecto que tanto nos gusta.
Y como detalle, el grabado en la parte trasera del logotipo de Kacerwagen.
KP-61104/05 & KP-101107/10.
A continuación, os presento otros dos elementos más a juego con el trabajo «KP-310005/07«, para la BMW R168 de Kacerwagen.
Siguiendo el mismo estilo, hemos fabricado los reposa-pies delanteros. Usando para ello aluminio 6026 y bronce RG7. Por último, le hemos grabado nuestro logotipo, en la parte frontal.
Para los reposa-pies traseros, hemos seguido el mismo diseño que para los delanteros. En este caso, también hemos usado acero inoxidable AISI 303 y 304; para fabricar el soporte y conseguir que sean plegables. Siendo de este modo fácilmente desmontables y plegables para que sean totalmente legales.
MCP-20061/62.
Encargo de Modeliko Cafe Racers para su última preparación sobre una BMW K75.
Se trata de unos sencillos y elegantes reposapies, diseñados con la única premisa de que sustituyeran a los originales en sus alojamientos de serie y fabricados en aluminio macizo 6026.
Como es costumbre, nos encargamos desde el diseño hasta su fabricación final.
RP-10057.
En esta ocasión, dejamos de lado el mundo de las dos ruedas pero no del motor.
Un buen amigo, Rafa, necesitaba dar una solución para conectar un radiador de aceite a su BMW 325i e36. Además de tener una entrada de sensor de aceite y presión del mismo.
No hemos inventado nada que no exista. Se ha fabricado un nuevo tapón para el filtro del aceite, pero con la «firma de la casa».
KP-310005/07.
Encargo de Kacerwagen, como siempre confiando en mí para materializar sus ideas, desde su diseño hasta su ejecución.
Jesús necesitaba un «casquillo» que iba a hacer las funciones de tija superior y que ocultara la tuerca original de la dirección.
Y este es el resultado.
MP-50042/45.
Filtro y caja para una batería de cuatro carburadores, por encargo de Monotronomo.
Nos hemos encargado desde su diseño hasta su montaje final.
BP-10032 y VP-20037.
Tornillo para el eje de la dirección de una Yamaha SR250.
Juego de tornillos para las barras de la horquilla; y un tornillo de la dirección. Todo para una Kawasaki GPZ400
KP-41001/04.
Jesús, de Kacerwagen, se puso en contacto conmigo para ver si podía materializar una idea para una de las preparaciones que estaba realizando sobre una Aprillia RSV 1000; a la que quería darle un carácter muy especial. Ccombinando la esencia retro de las cafe racer con la tecnología y vanguardia de este siglo.
Quería algo distinto a todo lo que había de forma comercial y por eso recurría a mí.
La entrada del Ram Air y el soporte del faro debían de ser la misma pieza, todo ello fijado a la cúpula.
Nos hemos encargado desde su diseño, en el que tuvimos total libertad, partiendo de la idea de Jesús; hasta su ejecución y montaje final.